Telesalud Colombia

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: una agenda para fortalecer el cuidado desde el amor

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: una agenda para fortalecer el cuidado desde el amor

Cada año, la primera semana de agosto se tiñe de conciencia, compromiso y ternura con la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Este 2025, el llamado global es claro y urgente: Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles. En ese sentido, la agenda de eventos de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 en Caldas ha sido pensada como una plataforma para educar, compartir saberes, promover hábitos saludables y, sobre todo, conectar a la comunidad en torno a esta práctica ancestral y vital para la salud de madres y bebés.

Lactar no es un acto solitario. Requiere red, cuidado y respaldo. Por eso, la programación de este año incluye encuentros comunitarios, jornadas académicas y espacios prácticos que unen a madres, profesionales de la salud, instituciones educativas y actores sociales.

Martes 12 de agosto: Encuentro Comunitario “Lazos de leche, lazos de vida”

La Universidad Autónoma de Manizales abre sus puertas para recibir a madres gestantes y lactantes de las modalidades ICBF, Gestar Futuro, Nutrir y Nutriendo Futuro, en una jornada llena de cercanía y bienestar. El evento iniciará a las 2:30 p.m. con la bienvenida e inscripciones, seguido de una charla sobre la importancia de la actividad física y la alimentación durante la gestación y la lactancia.

La música también se hace presente con Trovas por la lactancia, un espacio para disfrutar y reflexionar con alegría. Luego, habrá una sesión de actividad física, refrigerio y un cierre cálido.

Link inscripción: https://forms.gle/oduuk6qoRTYBevZo9

Nota importante: se recomienda asistir con ropa y zapatos cómodos.

Miércoles 13 de agosto: Jornada Académica en Manizales

El conocimiento especializado también tiene su lugar. Esta jornada, dirigida a profesionales de salud, estudiantes y actores institucionales, se llevará a cabo en el Auditorio Ernesto Gutiérrez de la Facultad de Salud de la Universidad de Caldas.

Entre los temas destacados se encuentran:

  • La suplementación con omega 3 para el desarrollo fetal.
  • El Programa Madre Canguro como estrategia de promoción de la lactancia.
  • Un conversatorio sobre estrategias institucionales.
  • La doble carga nutricional.
  • Impactos orofaciales de la succión no nutritiva.
  • Enfoques diferenciales en lactancia desde los derechos.

    Link inscripción: https://forms.gle/ApphhkMHPC6Mc69W8

Viernes 15 de agosto: Jornada Académica II en La Dorada

El cierre de esta conmemoración se traslada al oriente del departamento. En el Auditorio del Comité de Ganaderos, se reunirán profesionales de la salud de La Dorada, Victoria, Marquetalia, Samaná y otros municipios para abordar el Manejo Integral de la Desnutrición Aguda desde los escenarios ambulatorio y hospitalario. Además, se realizará un taller práctico sobre técnicas de amamantamiento y consejería en lactancia y alimentación complementaria.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 en Caldas es mucho más que un conjunto de eventos: es una invitación a priorizar la salud, a fortalecer redes de apoyo y a poner en el centro la importancia de lactar con amor, conciencia y acompañamiento.

Si eres profesional, madre lactante, gestante, estudiante o haces parte de una organización comprometida con la salud materno-infantil, no te pierdas esta oportunidad de formarte y contribuir a crear sistemas de apoyo sostenibles.


Link inscripción: https://forms.gle/ae1mRkxkSicGURAcA

Compartir:

Facebook
WhatsApp
X
Threads
LinkedIn
Picture of telesalud

telesalud

Central Vitual de aprendizaje

Actualidad

¿Quieres estar al tanto de nuestras ofertas, programas educativos, servicios o avances tecnológicos?

Subscribete a nuestras noticias

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos, ofertas academicas y actualizaciones.

Siguenos en redes

Categories

Otros artículos

Actualidad

telesalud

¡Cumplimos 24 años!

Este año celebramos 24 años de Telesalud Universidad de Caldas. Y aunque decirlo parece sencillo, detrás de cada uno de esos años hay miles de

Leer más »