Telesalud Colombia

¡Cumplimos 24 años!


Este año celebramos 24 años de Telesalud Universidad de Caldas. Y aunque decirlo parece sencillo, detrás de cada uno de esos años hay miles de historias, muchos pasos dados en equipo y un propósito que se ha mantenido firme, llevar salud a donde antes era difícil llegar, con tecnología, compromiso y humanidad.

Lo que comenzó en 2001 como una apuesta valiente por mejorar el acceso a servicios médicos en zonas rurales de Colombia, hoy se ha convertido en una red sólida que trasciende fronteras. Desde los primeros equipos rudimentarios, grandes y conexiones inestables, hasta el uso de plataformas inteligentes, dispositivos biomédicos portátiles, inteligencia artificial, realidad virtual, telemedicina satelital, software de telemedicina y telemonitoreo. Telesalud ha crecido sin perder su esencia, estar cerca de quienes más lo necesitan.


A lo largo de estos 24 años hemos acompañado a millones de personas con atenciones a distancia, formando a miles profesionales de la salud, y llevado nuestra experiencia desde los cafetales de Caldas hasta escenarios internacionales en Francia y España. Hemos recorrido Caldas con la Ruta de la Telemedicina, visitado veredas que no salen ni en los mapas y atendido a quienes, por años, esperaron una oportunidad.

Nuestras cabinas móviles de salud mental y nutrición, dispositivos patentados, apoyados por Minciencias, programas de salud mental, cursos y diplomados virtuales, congresos, simposios educativos en salud y proyectos comunitarios han sido testigos del poder que tiene la salud cuando se combina con el corazón.

Pero más allá de los logros y las cifras, lo que realmente nos define es la capacidad de escuchar. De estar atentos a las voces del territorio, de adaptarnos a lo que las comunidades necesitan y de aprender de cada paso que damos de la mano de la institucionalidad departamental y nacional y sobre todo de la voz de los expertos, que finalmente son los que sacan el talento que tenemos para hacer posible sus proyectos y así hacerlos realidad.

  • Telesalud Colombia Universidad de caldas FAcultad de ciencias para la salud Salvamos vidas a traves de la tecnología
  • Telesalud y Bive


Nada de esto sería posible sin el lugar que nos vio nacer. Expresamos nuestro agradecimiento a la Universidad de Caldas que nos impulsa y nos honra con su sello como alma máter, representada por la Facultad de Ciencias para la Salud. No solo desarrollamos nuestra labor desde aquí: somos parte de ella, con orgullo y gratitud. Es nuestro hogar, nuestra raíz, y también la fuerza que nos impulsa a crecer. Contar con este respaldo nos ha permitido avanzar con seguridad, calidad y la convicción de estar construyendo algo significativo.

Hoy no celebramos solo una meta, celebramos el camino que seguimos construyendo. Un camino forjado con esfuerzo, compromiso y, sobre todo, con muchas manos que se han unido con propósito. Gracias a quienes han creído en este proyecto desde el inicio. A quienes han sumado su confianza, su trabajo y su afecto. Cada vez que piensan en nosotros para hacer realidad sus proyectos, están apoyando mucho más que una idea: están fortaleciendo nuestra misión, permitiendo que sigamos creciendo, innovando y transformando vidas. Su respaldo es la energía que nos impulsa a continuar.

Seguimos adelante. Porque lo que hacemos importa. Porque hay más comunidades que esperan, más profesionales por formar, y porque, en cada rincón donde llega Telesalud, sabemos que no solo llevamos tecnología “llevamos el futuro de la salud en el alma”.

En la fotografía de izquierda a Derecha: Harold Morales (Ingeniero de sistemas), Asdrúbal López (Diseñador Visual), Dahiana Gálvez (Diseñador web), Germán Gonzáles (Líder de Ingeniería), Luisa Cardona (Líder de diseño y medios), Beatriz Becerra (Asistente Administrativa), Karol Cardona (Publicista / Líder de educación virtual), Lorena Luna Arce (Asistente Administrativa), Juan Pablo Solarte (Ingeniero de sistemas), Diana Paola González (Psicóloga), Profesor Eder Peña (Coordinador del grupo de investigación Telesalud), Dr. Carlos Alberto Villegas (Decano Facultad de Ciencias para la Salud), Dra. Claudia Jaramillo Ángel (Docente / Asesora Telemedicina), Dra. Dolly Magnolia González (Docente/Asesora Académica), Herman Parra (Coordinador Telesalud).


Por eso, cuando decimos ¡Salvemos vidas juntos!, no hablamos solo de intervenciones clínicas o emergencias. Hablamos del poder de nuestra labor para transformar realidades, aliviar cargas, brindar respuestas, formar profesionales con herramientas actualizadas y conectar a las personas con oportunidades de cuidado y compañamiento. Cada consulta, cada capacitación, cada innovación tecnológica que compartimos es una forma de sumar a ese propósito.


No salvamos vidas literalmente pero sí las tocamos, las mejoramos, y muchas veces, las encaminamos a un lugar más digno, porque al fortalecer el conocimiento de quienes cuidan y al acercar servicios a quienes más los necesitan, estamos construyendo salud con sentido y con propósito. Te invitamos a continuar caminando con nosotros.

¡Salvemos vidas juntos!

Herman Parra
Telesalud Universidad de Caldas
@telesaludcolombia
herman.parra@ucaldas.edu.co
3217601951

Compartir:

Facebook
WhatsApp
X
Threads
LinkedIn
Picture of telesalud

telesalud

Central Vitual de aprendizaje

Actualidad

¿Quieres estar al tanto de nuestras ofertas, programas educativos, servicios o avances tecnológicos?

Subscribete a nuestras noticias

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos, ofertas academicas y actualizaciones.

Siguenos en redes

Categories

Otros artículos

Actualidad

telesalud

¡Cumplimos 24 años!

Este año celebramos 24 años de Telesalud Universidad de Caldas. Y aunque decirlo parece sencillo, detrás de cada uno de esos años hay miles de

Leer más »