Beneficios de la telemedicina

Para el paciente:
Evita desplazamientos innecesarios.
Diagnóstico y tratamiento oportuno.

Para el médico:
Mejora la toma de decisiones y remisiones.
Disminuye variabilidad diagnóstica.
Incrementa seguridad y confianza.

Para las instituciones:
Mayor cobertura y oportunidad.
Disminuye costos.
Telemedicina por Telesalud
Testimonios de pacientes
Me realizaron atención por telepsicología, y me ha gustado mucho porque han hecho un seguimiento conmigo, han estado muy pendientes, me escriben por WhatsApp para saber como voy con el proceso. Incluso me han enviado actividades que me ayudan con mi proceso.
Sufro de dolores musculares, y solicité una asesoría con telesalud, la cual me sirvió mucho, sobre todo en este tiempo de la pandemia donde el servicio de las EPS estaban algo complicado, me sirvió mucho la asesoría que me dio el médico y les recomiendo este servicio, ya que es gratuito y es de utilidad.
Me animé y consulté por telemedicina, de una me atendieron y el doctor fue muy formal, me recetó unos medicamentos y la mejoría fue rápida. Ojalá todo el mundo consultara por este medio, quedo muy agradecida ya que fue sin costo alguno, algo muy importante.
Gracias a Telesalud que me solicitó el servicio en el momento indicado, y me mejoré mucho del dolor de la pierna, y por medio de una radiografía me di cuenta que tenía artrosis en la columna. La atención y seguimiento del médico fue excelente.
Modalidades de la telemedicina

Telemedicina interactiva:
Comunicación en tiempo real por videollamada.

Telemedicina no interactiva:
Comunicación asincrónica, con respuesta en tiempo diferido.

Telexperticia:
Comunicación entre un profesional, técnico, tecnólogo o auxiliar de la salud que se encuentra con el paciente y un profesional de salud a distancia.

Telemonitoreo:
Implica recopilación y transmisión a distancia de datos clínicos del paciente para que el prestador realice seguimiento.