Más que prevención: Bienestar y disfrute

La salud sexual se centra en garantizar experiencias sexuales seguras, placenteras y libres de coacción o discriminación. Implica conocer, proteger y ejercer tus derechos sexuales a través de servicios, educación integral y acceso a herramientas preventivas.

Derechos sexuales clave:

  • Decidir libremente sobre tu orientación sexual e identidad de género.
  • Acceso a servicios de prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • Derecho a una educación integral en sexualidad en todas las etapas de la vida.

Prevención de ITS:

El uso correcto del preservativo masculino o femenino reduce significativamente el riesgo de ITS, incluyendo VIH/SIDA, sífilis y hepatitis B. Además, en Colombia está disponible la Profilaxis Post Exposición (PEP) y la Profilaxis Pre Exposición (PrEP) para prevenir el VIH.

Dato importante:
En 2023, el 40% de las personas con ITS reportaron no haber recibido educación integral sobre sexualidad antes de su diagnóstico.

Conoce cómo prevenir y tratar las ITS aquí.