Conoce a Telesalud®
Somos un grupo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con nuestra misión de “salvar vidas a través de la tecnología” Cada día, trabajamos con la convicción de hacer una diferencia significativa en la salud de la población y de aplicar la tecnología de manera innovadora y transformadora en el ámbito de la salud.
¿Quienes somos?
Somos un equipo con un objetivo común: salvar vidas a través de la tecnología. Hacemos parte de la Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas, realizamos investigación, educación virtual, telemedicina y soluciones tecnológicas.
Visión
Seremos el grupo de investigación y de prestación de servicios de salud electrónica con el mayor soporte operativo y tecnológico para la investigación multicéntrica en salud, que contribuya a disminuir los indicadores de morbi-mortalidad de las enfermedades que más impactan el perfil epidemiológico del territorio nacional.
Misión
Para el 2030 Telesalud® Colombia de la Universidad de Caldas será el grupo de investigación y de prestación de servicios de salud digital con el mayor soporte operativo y tecnológico para la investigación multicéntrica en salud, que contribuya a garantizar el acceso a la salud y a disminuir los indicadores de morbi-mortalidad de las enfermedades que más impactan a la población del territorio nacional y mundial.

HISTORIA
Grupo de prestación de servicios en salud de la Facultad de Ciencias para la Salud que nació como un proyecto de Colciencias, ha implementado y prestado el servicio de Telemedicina en 105 hospitales en más de 20 departamentos del país.
Telesalud permite que las comunidades más alejadas y pobres del territorio nacional accedan a los servicios de medicina especializada y educación virtual sin tener que desplazarse.
En el año 2010 Telesalud fue reconocido por La Academia Nacional Medicina y la Academia de Medicina de Caldas por su labor y ejecución de proyectos de carácter social en telemedicina y educación virtual en el territorio nacional. Así mismo, recibió el Premio Latinoamericano Frida/eLAC 2010, 2013 y 2015 por los logros obtenidos con el programa de Telemedicina y Educación Virtual. En el 2012 el BID, la CEPAL, la OPS/OMS entre otros, otorgaron el reconocimiento al grupo con las Mejores Prácticas en Telesalud.
En el 2014, recibió el reconocimiento a la Innovación en Salud Pública en Latinoamérica entregado por parte de eSAC por curso virtual en salud infantil desarrollado y los bajos índices de deserción (proyecto regional financiado por el International Development Research Centre (IDRC) – diseñado e implementado conjuntamente por la OPS/OMS y el Grupo de Investigación en Salud, Equidad e Innovación de la Universidad de Toronto, Canadá).
Recientemente, Telesalud recibió el premio Colsubsidio a la inclusión social por el proyecto Telepsiquiatría en Cárceles
Reconocimiento TiCal – RedClara – eCiencia durante 2 años consecutivos (2018 – 2019) a nivel Latinoamérica por el impacto de la educación virtual en la región con más de 50.000 estudiantes capacitados en Latinoamerica con deserción inferior al 5% y máquinas de inteligencia artificial que predicen riesgos de certificación o abandono.
Ganador, premios cóndor 2018 por el impacto y aporte social de capacitación virtual en el departamento de Caldas con cobertura de la totalidad de la red publica en formación en salud.
Reconocimiento transcontinental en la Universidad Paul Valery III Montpellier Francia por el impacto de la Telemedicina, educación virtual y el aporte en temas de inclusión social en Colombia
Seleccionados por convocatoria del ministerio de ciencia, tecnología e innovación para la implementación de Telemedicina en colaboración con universidades de Europa, en la actualidad al frente de la pandemia COVID-19 se ha logrado la atención de más de 200.000 pacientes para el departamento de caldas y más de 100.000 en todo el territorio nacional en el marco de la emergencia.
-
2010
En el año 2010 Telesalud fue reconocido por la Academia Nacional Medicina y la Academia de Medicina de Caldas, por su labor y ejecución de proyectos de carácter social en Telemedicina y Educación virtual en el territorio nacional.
-
2012
En el 2012 el BID, la CEPAL, la OPS/OMS y otros organismos otorgaron el reconocimiento al grupo con las Mejores prácticas en Telesalud. -
2013 (2010 -2015)
Así mismo, recibió el Premio Latinoamericano Frida/eLAC 2010, 2013 y 2015 por los logros obtenidos con el programa de Telemedicina y Educación Virtual. -
2014
En el 2014, Telesalud recibió el reconocimiento a la Innovación en Salud Pública en Latinoamérica entregado por parte de eSAC, por el curso virtual en salud infantil desarrollado y los bajos índices de deserción (proyecto regional financiado por el International Development research Centre (IDRC) – diseñado e implementado conjuntamente por la OPS/OMS y el grupo de investigación en salud, Equidad e Innovación de la Universidad de Toronto, Canadá). -
2018 - 2019
Telesalud también recibió el premio Colsubsidio a la inclusión social por el proyecto Telepsiquiatría en cárceles y el reconocimiento por e-ciencia, Renata y Red Clara a nivel Latinoamérica por el impacto de la educación virtual en la región Premios Tical 2018 y 2019, también fue ganador de los PREMIOS CÓNDOR 2018 que entrega la red de emprendimiento tecnológico en el departamento de Caldas. -
2020
Fue acreedor del personaje del año 2020 en medios digitales y ha beneficiado a más de 3 millones de Afiliados en el programa de Telemedicina y sus diferentes modalidades. -
2021 - 2022 - 2023
En el año 2021, la Asociación Colombiana de Psiquiatría reconoció el impacto del programa de Telemedicina en Caldas en el aporte a la salud mental, así como el reconocimiento por la Sociedad Española de Epidemiología en el 2021 y 2022. Además, en el 2022 el director de Telesalud, Esteban Granada, fue nombrado director de la Red Iberoamericana de Tecnologías Móviles en
Salud y en el 2023, USAID entregó a Telesalud el reconocimiento como héroes y heroínas de la pandemia COVID-19.