Una comunidad que actúa junta por el bienestar

Abordar los desafíos de la salud sexual y reproductiva requiere el esfuerzo coordinado de sectores públicos, privados y comunitarios. La intersectorialidad permite diseñar estrategias integrales, como programas de educación en sexualidad y acceso igualitario a servicios de salud.

Acciones clave:

  • Integración de políticas públicas para la prevención de ITS y embarazos adolescentes.
  • Redes comunitarias para la atención de víctimas de violencia sexual.
  • Formación de personal de salud en atención con enfoque de derechos.

Beneficios del trabajo en red:

Ejemplo:
El programa “Salud en Comunidad” conecta hospitales públicos, colegios y líderes comunitarios para llevar educación integral en sexualidad a poblaciones rurales.

Infórmate sobre los programas disponibles en tu región.